¿Qué son los juegos Battle Royale?

Anúncios
El Battle Royale es un subgénero muy popular de juegos de disparos que mezcla combate armado, exploración, algo de suerte y supervivencia. El éxito del género se debe a lo dinámico de sus partidas, que suelen ser muy competitivas y requieren mucha estrategia por parte de los jugadores. Además, sus partidas cortas son ideales para quienes no tienen mucho tiempo para jugar.
Aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre los juegos Battle Royale, sus características principales, cómo surgió el género y algunas curiosidades interesantes. ¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre este fenómeno global que ha revolucionado el mundo de los videojuegos!
Origen del género
El término “Battle Royale” proviene de la novela japonesa homónima, escrita por Koushun Takami en 1999 y adaptada a una película en el año 2000. Esta historia futurista presenta un Japón distópico donde, anualmente, una clase de secundaria es forzada a luchar hasta la muerte, dejando solo un sobreviviente. Esta premisa del “último en pie” se convirtió en la base fundamental para los juegos multijugador de acción en línea.
La exploración y supervivencia en mapas abiertos, elementos clave del género, ya se habían visto en títulos como Rust y SCUM. Sin embargo, fue después del estreno de la película Los Juegos del Hambre en 2012 cuando Minecraft incorporó dos modos de juego inspirados directamente en Battle Royale: Survival Games y Hunger Games. En estos, los jugadores aparecían en el centro del mapa cerca de cofres con ítems, y el objetivo era ser el último sobreviviente.
Aunque estos modos generaron interés, el sistema de combate simplificado de Minecraft limitó su verdadero potencial. Por ello, otros juegos que permitían modificaciones (mods) comenzaron a usarse como base para este tipo de partidas. La creación más influyente fue el mod de ARMA 2/DayZ, desarrollado por Brendan Greene (conocido como “PlayerUnknown”) en 2013. Greene innovó al dispersar las armas aleatoriamente por el mapa, a diferencia de los modos previos donde estaban en puntos fijos. Esto forzó una mayor exploración y añadió un elemento de imprevisibilidad a cada partida.
Anúncios
En 2017, Greene, como director creativo de Bluehole, lanzó PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG), materializando la visión completa del género. El éxito fue inmediato, y el Battle Royale se convirtió en la tendencia dominante de los videojuegos ese año. Por un tiempo, casi todos los juegos nuevos incluían un modo Battle Royale. Epic Games, reconociendo el inmenso potencial, lanzó en septiembre de 2017 Fortnite Battle Royale, de forma gratuita y fusionando su estilo distintivo con la fórmula Battle Royale.
En noviembre del mismo año, Fortnite ya había alcanzado los 20 millones de jugadores únicos, estableciendo una fuerte rivalidad con PUBG y consolidando el género como una fuerza imparable en la industria.
Características principales
Como subgénero de disparos, los Battle Royale comparten varias mecánicas con los shooters tradicionales, pero poseen toques distintivos que los hacen únicos:
- Desembarco y búsqueda de ítems: Todos los jugadores caen de un vehículo sobre un gran mapa y deben buscar armas, equipo y suministros lo antes posible para asegurar su supervivencia.
- Zona segura y tormenta: El espacio jugable se va achicando progresivamente, obligando a los jugadores a moverse hacia una “zona segura”. Esto evita que los jugadores se queden estáticos y fomenta los enfrentamientos.
- Supervivencia: La meta principal es eliminar a todos los oponentes y ser el último jugador o escuadra viva en el mapa.
- Partidas intensas: Suelen durar entre 10 y 30 minutos, lo que las hace rápidas, dinámicas y llenas de acción impredecible.
Con el tiempo, varios juegos han logrado diferenciarse al incorporar mecánicas propias. Por ejemplo, Realm Royale introdujo cartas de habilidad para evolucionar al personaje, una idea que posteriormente adaptó Fortnite. En Call of Duty: Warzone, se destacó el innovador sistema del Gulag, donde los jugadores eliminados tienen una oportunidad de regresar a la partida al ganar un duelo uno contra uno.
Principales juegos del género
Desde que PUBG irrumpió en la escena, han surgido innumerables títulos Battle Royale. Si bien muchos no lograron consolidarse, algunos se han convertido en verdaderos referentes. Aquí te presentamos los más destacados:
- PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG): Considerado el pionero del formato moderno, es famoso por su realismo, mecánicas tácticas y la intensidad de sus enfrentamientos.
- Fortnite: Hizo el género masivo gracias a su jugabilidad accesible, la distintiva mecánica de construcción y sus constantes actualizaciones. Hoy en día, es un fenómeno cultural global.
- Apex Legends: Destaca por sus personajes con habilidades únicas (Leyendas), lo que añade una capa estratégica profunda al combate en equipo.
- Call of Duty: Warzone: Combina la acción trepidante típica de la saga Call of Duty con el sistema Battle Royale, siendo el Gulag una de sus características más aclamadas.
- Free Fire: Un éxito rotundo en dispositivos móviles, especialmente popular en regiones donde el acceso a consolas es limitado, gracias a sus controles simplificados y un fuerte enfoque en los e-sports.
Curiosidades y récords
El impacto del Battle Royale en la industria de los videojuegos se refleja en sus impresionantes cifras y logros:
- A 2020, Fortnite superó los 350 millones de cuentas registradas, consolidándose como uno de los juegos más exitosos de la historia.
- PUBG ostenta el récord del mayor número de jugadores simultáneos en Steam, con 3.2 millones en 2018.
- Free Fire fue el juego de móviles más descargado del mundo en 2021, demostrando el poder del género en plataformas móviles.
- Apex Legends logró la asombrosa cifra de 50 millones de jugadores ¡en solo un mes después de su lanzamiento!
- En 2019, el torneo Fortnite World Cup otorgó USD $3 millones al campeón, Kyle “Bugha” Giersdorf, siendo uno de los premios más grandes en la historia de los e-sports.
El futuro del Battle Royale
El género Battle Royale no muestra signos de detener su evolución. Nuevos títulos como Super People y Naraka: Bladepoint ya están incorporando elementos innovadores como superpoderes y combate cuerpo a cuerpo. Con los avances en tecnologías como el metaverso y la realidad aumentada, es posible que estos juegos se vuelvan aún más inmersivos y conectados en el futuro.
Otra tendencia clara es la inclusión de modos Battle Royale en grandes franquicias como Halo Infinite o Battlefield 2042. Esto no solo amplía la oferta, sino que también suma sistemas de progresión y personalización que buscan mantener el interés de los jugadores a largo plazo. Juegos como Fortnite, Apex Legends y Warzone continúan dominando el mercado, demostrando su resiliencia y adaptabilidad.
Según la consultora Newzoo, en diciembre de 2024, tres títulos Battle Royale se ubicaron entre los diez juegos con mayores ganancias. Fortnite, en particular, se posicionó como el número uno, superando a EAFC 25 y League of Legends, un logro atribuido en gran parte a sus constantes actualizaciones y exitosas alianzas comerciales. Esto subraya la vitalidad económica y la popularidad sostenida del género.
Además de los grandes éxitos, han surgido numerosos experimentos dentro del género que, si bien no siempre alcanzan una popularidad masiva, contribuyen a diversificar las experiencias. Esto demuestra la voluntad de los desarrolladores por innovar y probar nuevas mecánicas. Incluso los juegos de menor éxito funcionan como laboratorios de ideas, inspirando futuros proyectos.
Hemos visto experimentos que mezclan elementos de RPG, sistemas de crafteo o mecánicas cooperativas más profundas, sugiriendo que el género podría evolucionar hacia formatos híbridos aún más complejos y enriquecedores.
Un punto crucial es el impacto cultural de estos juegos. Fortnite, por ejemplo, organiza eventos virtuales masivos que atraen a millones de espectadores globalmente. Ha presentado conciertos de artistas como Travis Scott y Ariana Grande, estrenos de tráilers de películas y colaboraciones con marcas de renombre como Marvel, Star Wars o Nike. Esto lo convierte en mucho más que un simple videojuego: es una verdadera plataforma de entretenimiento interactivo.
En el ámbito de los dispositivos móviles, títulos como Free Fire, PUBG Mobile y Fortnite Mobile han confirmado el auge del género en plataformas accesibles para un público más amplio. La comunidad juega un papel fundamental en mantener estos juegos vivos: los creadores de contenido, streamers y videos en plataformas como YouTube y Twitch son esenciales para popularizar cada nueva actualización y mantener el engagement.
En resumen, el formato de “último sobreviviente” sigue siendo uno de los más emocionantes y atractivos en la industria del videojuego. Ya sea con estilos medievales, futuristas, realistas o caricaturescos, el Battle Royale mantiene su esencia competitiva y su inmenso atractivo popular, consolidándose como uno de los géneros más importantes y exitosos de la era moderna de los videojuegos.
Related content

Los 10 mejores juegos de Roblox

Call of Duty Warzone: Guía Completa para Descargar y Jugar Gratis en México

Guía Completa: Descarga y Juega Counter-Strike 2 (CS2) Gratis en PC

Los mejores emuladores de Super Nintendo para PC

¿Qué es PUBG (PlayerUnknown’s Battlegrounds)? La Guía Definitiva
