Anúncios

En los últimos años, League of Legends se ha consolidado como uno de los juegos más populares del mundo, reuniendo a millones de jugadores todos los días. Como un juego del tipo MOBA (Multiplayer Online Battle Arena), requiere estrategia, trabajo en equipo y habilidades individuales para ganar. Además de las típicas partidas rankeadas, Riot Games introdujo el Clash, un modo de torneo competitivo que ofrece una experiencia más organizada e intensa para equipos ya armados.

Clash permite que jugadores de todos los niveles participen en competencias organizadas, simulando el formato de torneos profesionales con horarios definidos, llaves de eliminación directa y recompensas exclusivas. Así, además de probar tus habilidades, puedes mejorar la coordinación con tu equipo y vivir el ambiente competitivo de una forma mucho más intensa.

¿Quieres saber cómo funciona Clash, qué necesitas para participar y qué premios hay en juego? Sigue leyendo este artículo y conoce todo sobre este modo que cada vez suma más fans dentro del mundo de League of Legends.

¿Qué es League of Legends?

Lanzado en 2009 por Riot Games, League of Legends (o simplemente LoL) es uno de los juegos más populares del género MOBA. Dos equipos de cinco jugadores se enfrentan en un mapa estratégico, donde el objetivo principal es destruir el Nexo enemigo, la estructura central de la base rival.

La acción se desarrolla en el mapa Summoner’s Rift, lleno de elementos tácticos como torres defensivas, tropas automáticas, criaturas épicas y monstruos de la jungla. Uno de los grandes atractivos de LoL es su enorme lista de campeones: más de 150 personajes, cada uno con habilidades y roles únicos.

Anúncios

El universo del juego también llama la atención. Cada campeón tiene su propia historia, disponible en el cliente del juego, y pertenecen a distintas regiones como Noxus, Demacia, Ionia y Freljord, cada una con su propia cultura y conflictos.

El mapa está dividido en tres líneas principales —top, mid y bot—, además de la jungla, donde los jugadores pueden cazar monstruos como Gromp o Blue Buff para obtener ventajas en la partida. Los campeones se dividen por rol, como:

  • Tiradores: Hacen daño a distancia y son clave al final de la partida.
  • Magos: Usan hechizos para atacar y controlar el campo de batalla.
  • Asesinos: Expertos en eliminar rápido a los oponentes prioritarios.
  • Tanques: Resisten mucho daño y lo absorben por el equipo.
  • Luchadores: Equilibran fuerza y resistencia para peleas directas.
  • Soportes: Ayudan a sus aliados con curaciones, escudos o control de masas.

Además de la mecánica competitiva, hay un montón de cosméticos, como skins, que cambian la apariencia de los campeones. Puedes conseguirlas con Riot Points o desbloquearlas gratis en cofres y eventos.

Con alrededor de 131 millones de jugadores activos al mes (según Priori Data), League of Legends es uno de los juegos más grandes del mundo. Solo está disponible para PC (Windows y MacOS).

¿Qué es Clash?

Clash de League of Legends es un modo de torneo mensual pensado para quienes buscan competir en un entorno estructurado y desafiante. Aquí, equipos de cinco jugadores se enfrentan contra rivales de su mismo nivel, asegurando partidas emocionantes y estratégicas.

A diferencia de las colas rankeadas normales, Clash tiene un horario fijo: los equipos pueden organizarse desde el lunes de la semana del torneo, pero los juegos son el sábado y/o domingo.

En este formato, las partidas se parecen mucho a los torneos profesionales, y los equipos pelean por trofeos y recompensas exclusivas. Son grupos de ocho equipos que compiten en una llave de eliminación directa: hay que ganar tres partidas seguidas para conseguir los premios top.

Si tu equipo pierde en la primera ronda, no pasa nada: existe una segunda oportunidad en el bracket de consolación, donde puedes seguir jugando y ganar recompensas, aunque menos valiosas.

Además, solo se puede participar una vez en Clash por día y, cuando arrancan los juegos, tu escuadra queda bloqueada hasta que termine el torneo de ese día.

Y si te fue mal el sábado, puedes reorganizar tu equipo y probar suerte el domingo (ya sea con la misma gente o con otros jugadores). Si ya ganaste el sábado, ¡nada te impide intentarlo de nuevo al día siguiente!

¿Cómo participar en Clash de League of Legends?

Para jugar en Clash necesitas cumplir con estos pasos básicos:

1. Cumplir los requisitos para entrar

Tienes que:

  • Ser nivel 30 o más.
  • Tener algún rango en cualquier cola competitiva.
  • Asociar tu cuenta a un número de teléfono y verificarlo por SMS.

2. Comprar un boleto de Clash

Hay dos tipos de boleto:

  • Boleto normal: 975 Esencia Azul (EA) o 195 RP.
  • Boleto mejorado: 975 RP y te da mejores premios.

Tip: Para el ARAM Clash, que es una versión alternativa, no necesitas estar rankeado.

3. Arma tu equipo

Necesitas un grupo de cinco. Puedes jugar con amigos o encontrar gente para completar el escuadrón.

4. Reconocimiento de rivales

Antes de empezar las partidas, puedes analizar estadísticas de los equipos a los que te vas a enfrentar:

  • Qué tanto ganan.
  • Sus campeones favoritos y nivel de maestría.
  • Cómo les fue en torneos anteriores.

Esto sirve para armar tu estrategia previa a cada juego.

5. Selección y bloqueos de campeones

Después del reconocimiento, arranca la selección de campeones al puro estilo de los torneos profesionales:

  • Dos rondas de baneos antes de elegir.
  • El capitán del equipo decide qué campeones banear.
  • Todos los campeones están disponibles, los tengas desbloqueados o no.
  • Si no eliges a tiempo, el sistema te pone un campeón aleatorio.

Después de todo esto, tu equipo ya está listo para competir y pelear por trofeos exclusivos.

Recompensas del Clash

Los premios dependen de qué tanto ganes y del tipo de boleto que uses. Estos son los premios:

Con boleto normal

  • 3 victorias, 0 derrotas: Emote, ícono, logo de Clash, ícono Chibi, skin de ala (640 RP), tres fragmentos de skin (975 RP, 1350 RP), 1 boleto normal.
  • 2 victorias, 1 derrota: Emote, ícono, logo de Clash, skin de ala (640 RP), fragmento de skin (975 RP), 1 boleto normal.
  • 1 victoria, 2 derrotas: Emote, logo de Clash, skin de ala (640 RP).
  • 0 victorias, 3 derrotas: XP extra por 3 partidas, logo de Clash, ícono misterioso.

Con boleto premium

  • 3 victorias, 0 derrotas: 1 boleto normal, 750 Esencia Naranja, cuatro fragmentos de skin (750, 975, 1350, 1820 RP), 10 Esencia Mítica, una skin (1350 RP), logo de Clash, ícono Chibi.
  • 2 victorias, 1 derrota: 1 boleto normal, 750 Esencia Naranja, cuatro fragmentos de skin (750, 975, 1350, 1820 RP), logo de Clash.
  • 1 victoria, 2 derrotas: 1 boleto normal, 500 Esencia Naranja, tres fragmentos de skin (750, 975, 1350 RP), logo de Clash.
  • 0 victorias, 3 derrotas: 1 boleto normal, 500 Esencia Naranja, fragmento de skin (750 RP), logo de Clash.

Trofeos y banners especiales

Los campeones del torneo reciben un trofeo especial que aparece en Summoner’s Rift durante dos semanas. Además, los ganadores de cada bracket ganan un banner personalizado, que se ve en el perfil y al lado de la línea en cada partida.

Estos premios motivan a los equipos a seguir participando en los torneos siguientes.

Pros y contras de Clash

Revisa lo bueno y lo malo de Clash antes de lanzarte a este modo competitivo de League of Legends:

Pros

  • Formato competitivo organizado: Partidas estructuradas, justo como en los torneos profesionales.
  • Recompensas atractivas: Skins, Esencia Naranja, boletos extra, trofeos y banners especiales.
  • Todos los campeones desbloqueados: Prueba cualquier campeón sin tener que comprarlo.
  • Estrategia y táctica profundas: Las fases de reconocimiento y selección de campeones hacen mucho más complejo y emocionante el juego.
  • Fomenta el trabajo en equipo: El formato premia la cooperación y la sinergia entre jugadores.

Contras

  • Requisitos estrictos: Necesitas nivel 30, rango en rankeds y teléfono vinculado.
  • Necesidad de equipo preformado: No hay cola individual, tienes que armar tu grupo desde antes.
  • Tiempo y organización: El proceso para inscribirte y organizar a tu equipo puede llevar tiempo.
  • Costo para entrar: Hay que pagar un boleto (EA o RP), lo que puede ser una barrera para algunos.
  • Horarios fijos: Los torneos solo se juegan a ciertas horas, lo que puede ser complicado si tienes otros compromisos.

Clash en League of Legends es una experiencia competitiva única donde puedes sentirte como en un campeonato profesional, ganar grandes premios y fortalecer el trabajo en equipo. A pesar de los requisitos y la necesidad de reunir a tu escuadra, cada vez más jugadores deciden sumarse a este modo que se va volviendo de los favoritos en el juego.

About the author

Related content

Roblox
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Los 10 mejores juegos de Roblox

Sumérgete en la diversión con los 10 juegos más populares y creativos de Roblox. Explora aventuras épicas, simuladores de vida y más, garantizando ...
Call of Duty Warzone
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Call of Duty Warzone: Guía Completa para Descargar y Jugar Gratis en México

Sumérgete en la acción de Call of Duty Warzone: el Battle Royale gratuito y frenético. Descubre cómo descargarlo y empezar a jugar en México.
Counter-Strike 2
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Guía Completa: Descarga y Juega Counter-Strike 2 (CS2) Gratis en PC

Counter-Strike 2 es un FPS gratuito de Valve, competitivo, con varios modos de juego, skins valiosas y gran presencia en los e-sports a nivel mundial.
emuladores de Super Nintendo
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Los mejores emuladores de Super Nintendo para PC

El Super Nintendo marcó una época y sigue vivo gracias a los emuladores, que preservan sus juegos y permiten nuevas formas de jugarlos.
PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG)
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Qué es PUBG (PlayerUnknown’s Battlegrounds)? La Guía Definitiva

PUBG: el revolucionario battle royale que redefinió el género, vendió millones y fue la inspiración clave para grandes éxitos como Fortnite y Apex ...
Tom Clancy's Rainbow Six Siege
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Qué es Tom Clancy’s Rainbow Six Siege?

Rainbow Six Siege es un shooter táctico de 2015 que destaca por su multijugador estratégico, destrucción de escenarios y fuerte impacto en e-sports.