Anúncios

Lanzado en 2015, Tom Clancy’s Rainbow Six Siege (R6) es un juego de disparos táctico en primera persona desarrollado por Ubisoft Montreal. El título destaca por su enfoque en partidas estratégicas basadas en la cooperación entre jugadores y la destrucción de los escenarios.

Los jugadores asumen el papel de atacantes o defensores en distintos modos de juego, como rescate de rehenes, desactivación de bombas y control de áreas. Originalmente disponible para PlayStation 4, Windows y Xbox One, el juego fue adaptado más tarde para PlayStation 5 y Xbox Series X/S en diciembre de 2020.

La crítica especializada elogió el intenso multijugador y el fuerte componente táctico. A pesar de unas ventas iniciales modestas, la base de jugadores creció significativamente gracias al modelo de “juego como servicio” adoptado por Ubisoft y al lanzamiento de contenidos gratuitos.

Las actualizaciones constantes han hecho que Siege sea considerado por algunos como uno de los mejores juegos multijugador modernos. La asociación con ESL impulsó su entrada en los e-sports, y en diciembre de 2020 ya había superado los 70 millones de jugadores registrados en todas las plataformas.

En este artículo conocerás más sobre la trayectoria del juego, su mecánica, desarrollo, impacto en la industria y algunas curiosidades. Lee hasta el final para entender por qué Rainbow Six Siege se ha convertido en un referente en los shooters tácticos.

Desarrollo de Tom Clancy’s Rainbow Six Siege

Anúncios

El desarrollo de Rainbow Six Siege comenzó en enero de 2013, tomando un rumbo diferente del proyecto anterior, Rainbow Six: Patriots. Anunciado en 2011, Patriots apostaba por una narrativa más elaborada, pero tuvo problemas por un motor gráfico anticuado, cambios de liderazgo y limitaciones técnicas de la séptima generación de consolas.

Aprovechando el potencial de la nueva generación, Ubisoft canceló Patriots y montó un nuevo equipo para reinventar la saga. El objetivo era centrarse en enfrentamientos intensos entre atacantes y defensores, dando todo el protagonismo al multijugador y dejando de lado la campaña individual.

Liderado por Ubisoft Montreal y con apoyo de otros estudios de la empresa, inicialmente el proyecto se llamó Rainbow Six Unbreakable, reflejando el espíritu del equipo por superar obstáculos. La autenticidad era clave.

El equipo estudió operaciones reales de contraterrorismo, como el asalto a la embajada iraní en Londres (1980), el secuestro del vuelo 181 de Lufthansa (1977) y la crisis de rehenes del teatro de Moscú (2002). Consultaron a unidades como el GIGN para asegurar una representación fiel.

El sistema de destrucción de escenarios fue desarrollado con el motor RealBlast Destruction, posibilitando efectos visuales y físicos realistas. Usaron renderizado físico y pistas visuales sutiles para aumentar la inmersión.

Los pilares del juego —trabajo en equipo, táctica y tensión— guiaron muchas decisiones de diseño. Eliminando el respawn, aumentaron la importancia de la planificación y la cautela. Las “Reglas de Oro 3C” (control del personaje, de la cámara y de la mira) garantizaron una experiencia fluida.

Recursos como la IA en misiones solitarias, el editor de mapas y los marcadores de acierto se descartaron para priorizar una jugabilidad realista y competitiva.

Jugabilidad de Tom Clancy’s Rainbow Six Siege

Como shooter en primera persona, R6 permite elegir entre varios operadores del equipo Rainbow. Cada uno tiene nacionalidad, armas y dispositivos únicos. El juego es asimétrico: los equipos no comparten habilidades iguales.

Operadores y cosméticos pueden comprarse con Renombre, moneda interna que se gana al jugar partidas y retos. También puedes usar Créditos R6, con dinero real, para acelerar el proceso. Los Boosters aumentan temporalmente el Renombre ganado.

Antes de cada ronda, atacantes y defensores eligen su punto de inicio. Los atacantes tienen 45 segundos para usar drones y explorar el mapa, mientras los defensores organizan la defensa y destruyen drones. La comunicación es esencial, ya que no hay respawn en la ronda.

Los eliminados entran en “Modo Soporte”, ayudando con cámaras y dando información. Las partidas duran 3:30 minutos en modo casual y 3 minutos en competitivo.

La destrucción del entorno es clave: puedes abrir huecos en paredes, suelos y techos, creando nuevas rutas y ventajas tácticas. Las balas pierden daño al atravesar superficies. Los defensores usan fortificaciones y escudos, vulnerables a explosivos y gadgets de los operadores.

La verticalidad se explora con rápel y explosivos en techos/suelos. Ítems como granadas y cargas son limitados, exigiendo uso estratégico.

Tom Clancy’s Rainbow Six Siege en los E-Sports

Para adaptar el juego al entorno competitivo, Ubisoft se alió con ESL y recogió feedback para el balanceo. Inspirado en títulos como Dota 2, con gran variedad de personajes, ha introducido operadores nuevos constantemente para aportar dinamismo, tanto a jugadores como a espectadores.

En marzo de 2016, ESL y Ubisoft anunciaron la Tom Clancy’s Rainbow Six Pro League, para jugadores de Windows y Xbox One. El equipo europeo PENTA Sports fue el primer campeón.

Junto a la liga, Ubisoft organiza el Six Invitational, su torneo anual más importante. En 2018, el evento llegó a 321.000 espectadores en Twitch. Comparado con Counter-Strike: Global Offensive, R6 ha sido una gran promesa en los e-sports, aunque aún no supera a los líderes de audiencia.

Según Esports Earnings, entre 2016 y 2024 se han repartido unos 50 millones de dólares en premios. Desde 2020, el Six Invitational es el torneo de mayor premio de la franquicia, con hasta 3 millones de dólares entre 16 equipos.

Brasil es referente, con la NiP ganando el mundial en París (2021), seguida por W7M (2024) y FaZe Clan, campeón en Boston (2025). La edición de 2025 tuvo media de 130.000 espectadores en directo.

Curiosidades de Tom Clancy’s Rainbow Six Siege

  • Actualizaciones constantes: desde 2015 recibe nuevos operadores, mapas y mejoras para mantenerse competitivo.
  • Comunidad activa: base de jugadores muy participativa, con torneos, streamers famosos y eventos como el Six Invitational.
  • Habilidades únicas: cada operador tiene una habilidad que puede cambiar la partida. Hibana perfora muros a distancia; Caveira revela ubicaciones enemigas.
  • Modo «Situaciones»: incluido de inicio como tutorial para aprender mecánicas y uso de operadores.
  • Origen literario: la franquicia se inspira en novelas de Tom Clancy, manteniendo el enfoque táctico aunque sin seguir tramas concretas.
  • Operadores brasileños: Caveira y Capitão representan a Brasil como miembros del BOPE.
  • Eventos especiales: modos como “Halloween” y “Zombi” traen cosméticos y reglas temporales.
  • Crossplay y progresión cruzada: añadidas en 2022 para jugar entre plataformas de la misma generación y mantener el progreso.
  • Representación LGBTQ+: operadores como Osa (ingeniera trans) y Sens (persona no binaria).
  • Mapas reales: algunos escenarios evocan lugares icónicos como la Torre Eiffel (Francia), Favela (Brasil) y el Consulado (Marruecos).

Foto: Divulgación / Ubisoft

Más info en el artículo original: ¿Qué es Tom Clancy’s Rainbow Six Siege? – IE Games

About the author

Related content

Roblox
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Los 10 Mejores Juegos de Roblox: Guía Definitiva para una Diversión Inolvidable

Descubre los 10 juegos más populares y creativos de Roblox. Una selección imprescindible que te sumerge en horas de diversión para todos los gustos.
Call of Duty Warzone
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Call of Duty Warzone: Tu Guía Definitiva para Descargar y Jugar Gratis

Descubre Call of Duty Warzone, el Battle Royale gratuito más épico. Sumérgete en su acción frenética y realista con crossplay, ¡ya con más de 100 m...
Counter-Strike 2
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Cómo descargar y jugar Counter-Strike 2 (CS2) en PC

Counter-Strike 2 es un shooter gratuito y competitivo de Valve, con modos variados, skins valiosas y un gran protagonismo en los e-sports.
emuladores de Super Nintendo
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Los mejores emuladores de Super Nintendo para PC

La SNES sigue viva gracias a emuladores que preservan sus juegos y permiten nuevas formas de jugarlos, rescatando un legado icónico.
PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG)
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Qué es PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG)?

PUBG es el battle royale que revolucionó los videojuegos, vendiendo millones y marcando tendencia para títulos como Fortnite y Apex Legends. Descub...
melhores jogos baseados em séries de TV
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Los 5 Mejores Juegos Basados en Series de TV: Conviértete en el Protagonista de Tus Historias Favoritas

Sumérgete en tus series favoritas y sé protagonista en estos juegos basados en la televisión, con historias inmersivas y fieles a los universos ori...