Anúncios

RTS es la sigla en inglés de Real-Time Strategy, que en español significa «Estrategia en tiempo real». Es un género de videojuegos conocido por su complejidad y la variedad de acciones que ofrece.

En este estilo, los jugadores deben pensar rápido, planificar bien y decidir bajo presión. Si te gustan los retos que van más allá de tener reflejos rápidos y te exigen estrategia, los juegos de este género son una elección ideal.

En este artículo descubrirás más sobre el género RTS, cómo funcionan sus juegos, qué elementos los definen y por qué resultan tan atractivos. Además, encontrarás recomendaciones de títulos si quieres iniciarte en este mundillo.

Sigue leyendo y descubre un género que mezcla acción, estrategia y emoción en tiempo real.

El origen y evolución de los juegos RTS

El género RTS apareció en los años 80, cuando surgieron los primeros juegos de estrategia digital. Uno de los pioneros fue Utopia, lanzado en 1982 para la consola Intellivision, que ya tenía conceptos básicos de gestión de recursos y planificación. Sin embargo, fue en los 90 cuando el género se consolidó gracias a los avances tecnológicos, que permitieron juegos más complejos y detallados.

Anúncios

Un punto clave fue el lanzamiento de Dune II: The Building of a Dynasty en 1992, desarrollado por Westwood Studios. Se lo considera el primer RTS moderno porque introdujo elementos que se volvieron estándar, como el control en tiempo real de unidades, la recolección de recursos y la construcción de bases.

Dune II fue un éxito de crítica y público, y la web IGN lo incluyó entre los “diez juegos más influyentes de la historia”, abriendo camino a toda una nueva generación de títulos.

Después, muchos juegos llevaron el género aún más lejos. En 1995, Blizzard Entertainment lanzó Warcraft: Orcs & Humans, que mejoró las ideas de Dune II y añadió una historia envolvente. En 1997, Blizzard sacó StarCraft, que se hizo famoso mundialmente por el equilibrio entre sus tres razas —Terran, Zerg y Protoss— y su escena competitiva de e-sports.

Paralelamente, Westwood Studios impulsó la saga Command & Conquer, con campañas cinemáticas y acción a tope. Otros estudios como Ensemble Studios también aportaron con Age of Empires (1997), que mezcló estrategia en tiempo real y contexto histórico.

En los 2000, el género siguió fuerte con juegos como Warcraft III: Reign of Chaos (2002), que introdujo héroes y elementos de rol, y Company of Heroes (2006), que apostó por una visión más realista de la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué caracteriza un juego RTS?

Los RTS se definen porque todas las decisiones se toman en tiempo real. A diferencia de los juegos por turnos, como el ajedrez, donde puedes pensar cada movimiento, en los RTS las acciones siguen sin parar, exigiendo respuestas inmediatas.

Tienes que decidir mientras el juego avanza: recolectas recursos, construyes edificios, entrenas ejércitos y te enfrentas a otros. Este ritmo obliga a hacer varias cosas a la vez: recolectar recursos, construir estructuras y defender el territorio de posibles ataques, lo que aumenta la dificultad. Por suerte, si tomas buenas decisiones, la satisfacción es enorme.

Los pilares de los RTS

1. Gestión de recursos

Los recursos son clave porque te permiten construir estructuras, entrenar tropas y mejorar tecnologías. Suelen ser:

  • Oro o minerales: para levantar edificios y reclutar unidades.
  • Madera o energía: necesarios para crear y expandir.
  • Comida o población: limita cuántas unidades puedes controlar.

Por ejemplo, en Age of Empires II necesitas recolectar madera, comida, oro y piedra para llevar tu civilización desde la Edad Oscura hasta la Imperial. Si no gestionas bien los recursos, acabarás vulnerable o retrasado tecnológicamente.

2. Construcción de bases

La base es el centro de tu estrategia: ahí creas unidades, investigas tecnologías y te preparas para la batalla. Para ganar tienes que:

  • Colocar estructuras como torres de defensa en lugares estratégicos.
  • Expandir a nuevas zonas con recursos.
  • Organizar tu base para ahorrar tiempo y ser eficiente.

En StarCraft II, expandirte rápido es esencial para aprovechar los recursos y no quedarte atrás.

3. Control de unidades y combate

El verdadero arte está en controlar las unidades. Cada tipo es distinto: infantería, arqueros, caballería o naves. Hay que usarlas con cabeza y aplicar tácticas como:

  • Flanqueo: atacar por los lados, sorprendiendo al enemigo.
  • Combinaciones: usar unidades que se complementan en batalla.
  • Microgestión: controlar cada unidad individualmente para un rendimiento top.

En Warcraft III, los héroes con habilidades propias dan opciones tácticas únicas y te permiten adaptar el combate a cada reto.

¿Por qué enganchan tanto los RTS?

  • Desafío mental: los RTS exigen que prestes atención a muchas cosas a la vez. Hay que equilibrar economía, producción y combate, vigilando siempre lo que hace el rival. Esa complejidad te hace pensar y da mucha satisfacción cuando logras imponerte.
  • Libertad estratégica: no hay un único camino para ganar. Puedes atacar pronto o jugar a la defensiva y fortalecer tu base. Esta flexibilidad gusta a muchos tipos de jugadores.
  • Competitividad: la mayoría tiene modos multijugador competitivos. StarCraft II, por ejemplo, es una estrella en e-sports, con torneos y premios globales.
  • Historias increíbles: muchos RTS traen campañas con tramas curradas y personajes míticos. La campaña de Warcraft III está considerada de las mejores de toda la historia y con giros inesperados.

Juegos RTS clásicos que no te puedes perder

Age of Empires II

Uno de los RTS más populares de la historia. Lidera una civilización como los mayas o británicos y gestiona recursos, construcciones y ejércitos en luchas épicas.

StarCraft II

Con ambiente futurista y tres razas únicas, destaca por su equilibrio, jugabilidad pulida y enorme impacto en la competición global.

Warcraft III: Reign of Chaos

Introdujo héroes en el género, llevando la estrategia más lejos. Su campaña y editor de mapas inspiraron mods como Dota.

Command & Conquer: Red Alert 2

Con una guerra fría alternativa como tema, mezcla acción rápida, humor y unidades exóticas. Un clásico muy querido hasta hoy.

Consejos para novatos en RTS

Si acabas de empezar, apunta estos consejos básicos:

  • Aprende lo básico: empieza por la campaña para dominar las mecánicas.
  • Domina la economía: una base fuerte empieza por los recursos.
  • Prueba estrategias distintas: el error es parte del aprendizaje. Atrévete a innovar.
  • Mira a jugadores expertos: te ayudará a entender tácticas y aprender trucos.
  • Disfruta el proceso: lo importante es pasarlo bien cada partida.

About the author

Related content

Roblox
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Los 10 Mejores Juegos de Roblox: Guía Definitiva para una Diversión Inolvidable

Descubre los 10 juegos más populares y creativos de Roblox. Una selección imprescindible que te sumerge en horas de diversión para todos los gustos.
Call of Duty Warzone
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Call of Duty Warzone: Tu Guía Definitiva para Descargar y Jugar Gratis

Descubre Call of Duty Warzone, el Battle Royale gratuito más épico. Sumérgete en su acción frenética y realista con crossplay, ¡ya con más de 100 m...
Counter-Strike 2
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Cómo descargar y jugar Counter-Strike 2 (CS2) en PC

Counter-Strike 2 es un shooter gratuito y competitivo de Valve, con modos variados, skins valiosas y un gran protagonismo en los e-sports.
emuladores de Super Nintendo
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Los mejores emuladores de Super Nintendo para PC

La SNES sigue viva gracias a emuladores que preservan sus juegos y permiten nuevas formas de jugarlos, rescatando un legado icónico.
PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG)
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Qué es PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG)?

PUBG es el battle royale que revolucionó los videojuegos, vendiendo millones y marcando tendencia para títulos como Fortnite y Apex Legends. Descub...
Tom Clancy's Rainbow Six Siege
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Qué es Tom Clancy’s Rainbow Six Siege?

Rainbow Six Siege es el shooter táctico de Ubisoft (2015) que revolucionó el multijugador con destrucción de escenarios y su explosiva presencia en...