¿Qué son los juegos MMORPG?

Anúncios
MMORPG es la sigla de Multiplayer Massive Online Role Playing Game, y es el nombre que recibe un género de videojuegos. El término se utilizó por primera vez en 1997 para definir el género del juego Ultima Online, creado por el desarrollador británico Richard Garriott. Desde entonces, todos los juegos que siguen una estructura similar son clasificados como MMORPG. En este artículo te explicamos qué caracteriza a un juego de este género y te recomendamos algunos de los mejores que puedes probar actualmente.
¿Qué define a un juego MMORPG?
Para entender lo que significa ser un MMORPG, es crucial diferenciar entre MMO y RPG. MMO, que significa Multiplayer Massive Online, se refiere a juegos donde una gran cantidad de jugadores están conectados simultáneamente en el mismo servidor, compartiendo un vasto mundo virtual. Esto facilita la interacción masiva, la colaboración y la competencia en tiempo real.
Por otro lado, los RPG (Role-Playing Games) son juegos donde los participantes interpretan un personaje dentro de un universo digital, muy similar al rol tradicional de mesa. Algunas características intrínsecas a este género incluyen:
- La posibilidad de crear tu propio personaje con aspecto, habilidades, razas y clases personalizables, que pueden ser más o menos complejas según el juego;
- Interacción con personajes no jugables (NPCs) mientras exploras el mundo, donde tus decisiones pueden impactar la historia creada por ti;
- Presencia de combates y misiones, con retos que van desde atrapar criaturas pequeñas hasta derrotar al jefe final del juego;
- Progresión basada en niveles, lo que significa que mientras subes de nivel accedes a áreas nuevas y mejores equipamientos para tu personaje;
- La evolución del personaje permite acceder a mejores equipos y habilidades, que puedes personalizar mediante las famosas «builds» según tus preferencias;
- Árboles de talentos para potenciar a tu personaje a medida que sube de nivel, que suelen ser exclusivos para cada clase.
Al unir ambos conceptos, obtenemos el MMORPG: un juego que combina todas estas mecánicas de rol con la capacidad de interactuar con miles de jugadores en un mismo mundo persistente. Aquí, la colaboración y la competencia en tiempo real se convierten en elementos esenciales de la experiencia de juego.
Anúncios
Historia y evolución del género
El género MMORPG vivió su auge a principios del siglo XXI, con títulos emblemáticos como Second Life, Ragnarok y el inigualable World of Warcraft (WoW) a la cabeza. WoW se erigió como el mayor referente, llegando a congregar hasta 12,5 millones de jugadores conectados simultáneamente en su momento de mayor esplendor.
El mantenimiento de los servidores para estos juegos es considerablemente costoso en comparación con otros juegos online, dado que los MMORPGs son, en esencia, «infinitos» y están en constante expansión con nuevo contenido. Por esta razón, la mayoría de ellos opta por un sistema de suscripción paga o recurre a las microtransacciones para vender elementos cosméticos como ropas, monturas y objetos decorativos.
Es importante mencionar que algunos MMORPGs permiten la compra de objetos que otorgan ventajas reales dentro del juego, como armas más potentes, monturas más rápidas o bonificaciones de experiencia, utilizando dinero real. Esta práctica, conocida como «Pay to Win (P2W)», a menudo genera descontento entre los jugadores que prefieren no gastar dinero, lo que puede acortar significativamente la vida útil de estos títulos.
Aunque la mayoría de MMORPGs suelen tener ambientaciones medievales fantásticas, existen ejemplos muy populares que exploran otros universos. Títulos como Star Wars: The Old Republic (SWTOR), The Elder Scrolls Online y Fallout 76 demuestran la versatilidad del género para adaptarse a diversas temáticas.
Gracias a sus constantes actualizaciones y la posibilidad de expandir sus narrativas, este género es ideal para franquicias que buscan enriquecer su universo. SWTOR, The Elder Scrolls Online, Fallout 76 y World of Warcraft son claros ejemplos de cómo las expansiones han profundizado y ampliado su lore original.
World of Warcraft: El gigante del género
Mencionando de nuevo a World of Warcraft, este título fue y sigue siendo el MMORPG más popular, alcanzando hasta 11 millones de suscriptores en 2010. Desarrollado y publicado por Blizzard Entertainment, WoW se ha convertido en un estándar de facto para el género, marcando tendencias que innumerables otros juegos han seguido.
Actualmente, WoW cuenta con nueve expansiones principales, siendo la más reciente World of Warcraft: Dragonflight, que atrajo a más de 10 millones de jugadores conectados en sus primeras semanas tras el lanzamiento. WoW fue pionero en características clave como las raids de end game, misiones especiales y muy exigentes que requieren la coordinación de grupos de 20 a 40 jugadores para superar grandes mazmorras y derrotar jefes finales, exigiendo una estrategia y comunicación impecables entre los miembros del equipo.
MMORPGs modernos y el futuro del género
Los MMORPG han evolucionado significativamente para adaptarse a los nuevos jugadores y a las expectativas actuales. Las mecánicas de farmeo extremo (grind), tan típicas en el pasado, se han reducido considerablemente, dando paso a sistemas de misiones diarias y semanales que facilitan la progresión sin la necesidad de dedicarle innumerables horas de juego.
Estas mejoras han sido fundamentales para mantener el género vivo y relevante en la actualidad. Hoy en día, además de WoW, existe una vibrante comunidad en muchos otros MMORPGs populares. Entre los títulos más destacados de la nueva generación se encuentran:
- Albion Online
- Black Desert Online
- Final Fantasy XIV
- Lost Ark
- New World
- Throne and Liberty
Related content

Los 10 Mejores Juegos de Roblox: Guía Definitiva para una Diversión Inolvidable

Call of Duty Warzone: Tu Guía Definitiva para Descargar y Jugar Gratis

Cómo descargar y jugar Counter-Strike 2 (CS2) en PC

Los mejores emuladores de Super Nintendo para PC

¿Qué es PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG)?
