Anúncios

En los últimos años, League of Legends se ha consolidado como uno de los juegos más populares del mundo, reuniendo a millones de jugadores cada día. Como un Multiplayer Online Battle Arena (MOBA), el juego exige estrategia, trabajo en equipo y habilidades individuales para ganar. Además de las partidas clasificatorias habituales, Riot Games introdujo Clash, un modo de torneo competitivo que ofrece una experiencia más estructurada e intensa para equipos preformados.

Clash permite que jugadores de distintos niveles participen en competiciones organizadas, simulando el formato de los torneos profesionales con horarios definidos, llaves eliminatorias y recompensas exclusivas. Así, además de medir tus habilidades, puedes mejorar la compenetración con tus compañeros de equipo y vivir el ambiente competitivo de forma mucho más emocionante.

¿Quieres saber cómo funciona Clash, cuáles son los requisitos para entrar y qué recompensas puedes conseguir? Sigue leyendo y descubre todo sobre este modo que cada vez engancha a más jugadores en League of Legends.

¿Qué es League of Legends?

Lanzado en 2009 por Riot Games, League of Legends (o simplemente LoL) es uno de los juegos más populares del género MOBA. Dos equipos de cinco se enfrentan en un mapa estratégico cuyo objetivo principal es destruir el Nexo enemigo, la estructura central de la base contraria.

La partida se juega en el Summoner’s Rift, un mapa lleno de elementos tácticos como torres, tropas automáticas, criaturas épicas y monstruos de la jungla. Otro de los grandes atractivos de LoL es la gran selección de campeones: más de 150 personajes, cada uno con habilidades únicas y un papel específico dentro de la partida.

Anúncios

El universo de LoL también conquista, con cada campeón teniendo una historia propia disponible en el cliente del juego. Estos personajes pertenecen a diferentes regiones del mundo de League of Legends, como Noxus, Demacia, Jonia y Freljord, cada una con su propia cultura y conflictos.

El mapa se divide en tres rutas principales —top, mid y bot— además de la jungla, donde se puede eliminar monstruos como los Picuchillos y el Grompo para conseguir ventajas. En la partida, los campeones asumen distintos roles como:

  • Tiradores: Hacen daño a distancia y son esenciales en el late game.
  • Magos: Utilizan hechizos para atacar y controlar el campo de batalla.
  • Asesinos: Especialistas en eliminar rápido a los objetivos prioritarios.
  • Tanques: Mucha resistencia y absorben daño para el equipo.
  • Luchadores: Equilibran fuerza y vida para enfrentamientos directos.
  • Soportes: Ayudan curando, escudando o controlando a los rivales.

Además de la parte competitiva, el juego ofrece cosméticos como skins, que cambian el aspecto de los campeones. Se pueden conseguir con Riot Points o de forma gratuita mediante cofres y eventos.

Con una base de 131 millones de jugadores activos al mes, según Priori Data, League of Legends se ha convertido en uno de los mayores juegos del mundo. Solo está disponible para PC, compatible con Windows y MacOS.

¿Qué es Clash?

Clash de League of Legends es un torneo mensual pensado para los jugadores que buscan competir en un entorno estructurado y desafiante. Aquí, equipos de cinco luchan contra rivales de nivel similar, asegurando partidas equilibradas y estratégicas.

A diferencia de las colas clasificatorias tradicionales, Clash sigue un calendario fijo. Los jugadores pueden formar sus equipos desde el lunes de la semana del torneo y las partidas se juegan el sábado y/o domingo.

Este modo ofrece una experiencia muy parecida a los torneos profesionales: los equipos compiten por trofeos y recompensas exclusivas. El torneo reúne a ocho equipos por grupo, que se eliminan entre sí compitiendo en una llave para ganar tres partidas y así conseguir los mejores premios.

Aunque pierdas la primera ronda, tu equipo tiene una segunda oportunidad en el grupo de consolación, donde se pueden seguir jugando y conseguir algunas recompensas, aunque menos valiosas.

Además, cada equipo solo puede participar en un grupo de Clash al día, y cuando arranca el torneo, la composición del equipo queda bloqueada hasta que termine ese día.

Si un equipo no lo hace bien un sábado, puede reorganizarse y volver a intentarlo el domingo con los mismos o nuevos miembros. Y si ya ganaron el sábado, pueden anotarse de nuevo el domingo porque no hay límites de participación.

¿Cómo participar en Clash de League of Legends?

Para jugar Clash en League of Legends debes seguir estos pasos básicos:

1. Cumplir los requisitos de entrada

Primero, tu cuenta debe cumplir estos requisitos:

  • Tener al menos nivel 30.
  • Tener una posición en cualquier cola clasificatoria.
  • Asociar un número de teléfono verificado por SMS.

2. Comprar tu billete de Clash

Para entrar necesitas un billete. Hay dos tipos:

  • Billete normal: cuesta 975 Esencia Azul (EA) o 195 RP.
  • Billete mejorado: cuesta 975 RP y ofrece mejores premios.

Nota: En el ARAM Clash, la variante alternativa, no es necesario estar en clasificatoria.

3. Forma tu equipo

Clash necesita un equipo cerrado de cinco. Puedes montarlo con amigos o buscar jugadores.

4. Participa en la fase de scouting

Antes de jugar, hay un periodo para analizar a los rivales. Puedes ver estadísticas útiles como:

  • Tasa de victorias del equipo rival.
  • Campeones más usados y nivel de maestría.
  • Rendimiento reciente en Clash.

Esto ayuda a preparar estrategias antes de la partida.

5. Selección y bloqueo de campeones

Después viene la selección de campeones, parecida a la de los torneos pro:

  • Dos rondas de baneos antes de elegir.
  • El capitán del equipo decide qué campeones banear.
  • Todos los campeones del juego están disponibles aunque no los tengas en tu cuenta.
  • Si no eliges a tiempo, el juego asigna un campeón al azar.

¡Y listo! El equipo ya puede competir en el torneo y pelear por trofeos y premios exclusivos.

Recompensas de Clash

Las recompensas de Clash varían según el desempeño del equipo y el tipo de billete. Mira lo que puedes conseguir:

Recompensas con Billete Normal

  1. 3 victorias, 0 derrotas: Emote, icono, logo Clash, icono Chibi, skin de guardián (640 RP), tres fragmentos de skin (975 RP, 1350 RP), 1 billete normal.
  2. 2 victorias, 1 derrota: Emote, icono, logo Clash, skin de guardián (640 RP), fragmento de skin (975 RP), 1 billete normal.
  3. 1 victoria, 2 derrotas: Emote, logo Clash, skin de guardián (640 RP).
  4. 0 victorias, 3 derrotas: XP bonus por 3 victorias, logo Clash, icono misterioso.

Recompensas con Billete Premium

  1. 3 victorias, 0 derrotas: 1 billete normal, 750 Esencia Naranja, cuatro fragmentos de skin (750 RP, 975 RP, 1350 RP, 1820 RP), 10 Esencia Mítica, skin (1350 RP), logo Clash, icono Chibi.
  2. 2 victorias, 1 derrota: 1 billete normal, 750 Esencia Naranja, cuatro fragmentos de skin (750 RP, 975 RP, 1350 RP, 1820 RP), logo Clash.
  3. 1 victoria, 2 derrotas: 1 billete normal, 500 Esencia Naranja, tres fragmentos de skin (750 RP, 975 RP, 1350 RP), logo Clash.
  4. 0 victorias, 3 derrotas: 1 billete normal, 500 Esencia Naranja, fragmento de skin (750 RP), logo Clash.

Trofeos y Estandartes

Los campeones del torneo reciben un trofeo temático, que sale en el mapa Summoner’s Rift durante dos semanas. Además, los ganadores de cada grupo consiguen un estandarte personalizado, que se muestra en su perfil y al lado de la ruta en las partidas.

Estas recompensas hacen que Clash sea aún más emocionante, animando a los jugadores a volver a futuros torneos.

Pros y Contras de Clash

Echa un vistazo a lo bueno y lo malo de Clash antes de animarte a probarlo:

Pros

  • Experiencia competitiva organizada: Partidas estructuradas en formato torneo, igual que en el ámbito profesional.
  • Recompensas atractivas: Skins, Esencia Naranja, billetes extra, trofeos y estandartes que motivan a participar.
  • Todos los campeones desbloqueados: Puedes probar campeones nuevos aunque no los tengas.
  • Estrategia y scouting: El análisis previo y la selección de campeones suman mucha más profundidad táctica.
  • Equipos fijos y sinergia: Fomenta el trabajo en grupo y mejora el juego en equipo.

Contras

  • Requisitos exigentes: Necesitas nivel 30, estar en clasificatorias y tener un número de teléfono verificado.
  • Necesario equipo cerrado: No hay cola individual, así que tienes que formar grupo antes.
  • Tiempo y organización: El registro, proceso de scouting y partidas requieren planificación.
  • Cuesta participar: Hace falta billete, comprado con Esencia Azul o RP, lo que limita la entrada a algunos.
  • Horarios fijos: Los torneos son en horas determinadas, lo que es complicado para quien tiene otros planes.

Clash en League of Legends es una experiencia competitiva única que permite a jugadores de todos los niveles vivir torneos organizados en un entorno profesional.

Con un formato que simula campeonatos, recompensas atractivas y la oportunidad de mejorar la sinergia del equipo, es una elección ideal para quienes quieren algo más desafiante que las clasificatorias.

A pesar de los requisitos y la necesidad de formar equipo, Clash sigue sumando más jugadores y ya es uno de los modos más emocionantes del juego.

About the author

Related content

Roblox
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Los 10 Mejores Juegos de Roblox: Guía Definitiva para una Diversión Inolvidable

Descubre los 10 juegos más populares y creativos de Roblox. Una selección imprescindible que te sumerge en horas de diversión para todos los gustos.
Call of Duty Warzone
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Call of Duty Warzone: Tu Guía Definitiva para Descargar y Jugar Gratis

Descubre Call of Duty Warzone, el Battle Royale gratuito más épico. Sumérgete en su acción frenética y realista con crossplay, ¡ya con más de 100 m...
Counter-Strike 2
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Cómo descargar y jugar Counter-Strike 2 (CS2) en PC

Counter-Strike 2 es un shooter gratuito y competitivo de Valve, con modos variados, skins valiosas y un gran protagonismo en los e-sports.
emuladores de Super Nintendo
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Los mejores emuladores de Super Nintendo para PC

La SNES sigue viva gracias a emuladores que preservan sus juegos y permiten nuevas formas de jugarlos, rescatando un legado icónico.
PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG)
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Qué es PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG)?

PUBG es el battle royale que revolucionó los videojuegos, vendiendo millones y marcando tendencia para títulos como Fortnite y Apex Legends. Descub...
Tom Clancy's Rainbow Six Siege
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Qué es Tom Clancy’s Rainbow Six Siege?

Rainbow Six Siege es el shooter táctico de Ubisoft (2015) que revolucionó el multijugador con destrucción de escenarios y su explosiva presencia en...