Anúncios

Presencia constante en los recreativos y consolas de casa, el género de juegos de lucha conquistó a una legión de fans en los años 90 y sigue tan vigente como siempre, con sagas míticas como Street Fighter, Tekken, Killer Instinct y Virtua Fighter.

Unas dos décadas después de su auge en los arcades, los juegos de lucha nos siguen sorprendiendo con lanzamientos memorables, sobre todo entre quienes valoran el multijugador local, porque la experiencia es mucho más divertida si compartes el pique cara a cara con tus amigos.

Entre la cantidad brutal de títulos que han salido a lo largo de los años, algunos se han quedado en la memoria por sus mecánicas refinadas, estética inconfundible y, sobre todo, por exigir reflejos, agilidad y estrategia para ganar combates intensos.

En esta lista, elegimos cinco de los mejores juegos de lucha de todos los tiempos, tanto por criterios técnicos como por su presencia en la Evolution Championship Series (EVO), el torneo más grande del género, que desde 1996 junta a los mejores jugadores y títulos de la escena competitiva.

Ojo, no hemos metido juegos de lucha tipo plataforma, como Smash Bros. o Multiversus, porque su mecánica es diferente y sería injusto ponerlos a competir con los clásicos. Llega hasta el final para ver si tu favorito está aquí, ¡y prepárate para la nostalgia! Algunas leyendas de esta lista marcaron a toda una generación de gamers.

1. The King of Fighters 2002

Anúncios

Lanzado en 2002 para NeoGeo por SNK, KOF 2002 es un auténtico referente de los juegos de lucha. Como parte de la famosa saga iniciada en 1994, recuperó las peleas clásicas 3 contra 3, tras probar otros sistemas en ediciones anteriores.

KOF 2002 es muy querido por su equilibrio entre facilidad de entrada y profundidad. Tiene 43 personajes jugables, incluyendo leyendas como Kyo Kusanagi, Iori Yagami, Terry Bogard, Athena Asamiya y Mai Shiranui, sin olvidar a los jefes secretos Rugal Bernstein y Krizalid. Esta variedad permite un montón de estilos y estrategias, lo que reforzó su éxito en la competición.

El sistema de combate volvió con la barra de power, que permite activar el modo MAX y realizar técnicas especiales como Desperation Moves (DM), Super Desperation Moves (SDM) y Hidden Super Desperation Moves (HSDM) —estas últimas solo cuando el personaje tiene menos del 25% de vida, así que hay que pensar bien en el riesgo.

En la EVO, la versión KOF 2002: Unlimited Match se juega oficialmente desde 2014, y se ha hecho aún más conocida. El juego sigue teniendo una gran comunidad competitiva, sobre todo en Latinoamérica y Asia.

2. Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes

Publicado en 2000, Marvel vs. Capcom 2 es famoso por ser uno de los juegos de lucha más caóticos, espectaculares y divertidos que existen. Creado por Capcom para arcade Naomi, tuvo también versiones para Dreamcast, PS2 y Xbox, y marcó toda una época de crossovers entre franquicias míticas.

Reúne a 57 personajes, entre héroes y villanos de Marvel como Magneto, Tormenta, Iron Man o Cable, junto a clásicos de Capcom como Ryu, Morrigan, Mega Man o Jill Valentine. Esta mezcla no solo era fanservice puro, sino que además aportó batallas imprevisibles y combos aéreos geniales.

La mecánica de equipos 3 contra 3 con asistencias permitía crear tácticas avanzadas, maximizando daño y defensa. Con las hiper barras y posibilidad de unir ataques de varios personajes, las peleas son frenéticas y espectaculares.

En la EVO fue uno de los grandes protagonistas entre 2000 y 2010, con duelos memorables y rivalidades míticas. Más de 20 años después, sigue siendo admirado por su complejidad, ritmo y carisma, con una comunidad muy fiel que continúa organizando torneos.

3. Tekken 3

Lanzado en 1997 en recreativas y en 1998 para PlayStation, Tekken 3 revolucionó los juegos de lucha en 3D. Desarrollado por Namco, consolidó la franquicia como la más popular en consolas, vendiendo más de 8 millones de copias.

Una gran innovación fue el ‘side step’ (desplazamiento lateral), que añadía profundidad tridimensional, permitiendo esquivar ataques y generar nuevas estrategias. Esta mecánica cambió para siempre cómo habíamos jugado a los fights.

El juego también trajo una nueva generación de personajes como Jin Kazama, Hwoarang, Ling Xiaoyu y Eddy Gordo (muy querido por su capoeira), junto a los veteranos Paul Phoenix, King y Nina Williams, mezclando renovación y tradición.

Con unos gráficos impresionantes para la época, una banda sonora icónica y jugabilidad accesible, Tekken 3 se ganó el corazón de miles. Su influencia sigue viva hoy: incluso con el éxito de Tekken 7 y lo que se espera de Tekken 8, el tercer capítulo es uno de los grandes favoritos.

4. Guilty Gear Strive

Entre los grandes lanzamientos recientes, Guilty Gear Strive es la cima técnica de la franquicia de Daisuke Ishiwatari. Salió en 2021 de la mano de Arc System Works, pensado tanto para expertos como para novatos, gracias a su equilibrio entre profundidad y accesibilidad.

A nivel visual es una pasada. Usa cel-shading avanzado simulando un anime 2D, pero con fluidez y detalles de un juego 3D. Los combates son puro show visual, con efectos, partículas e incluso transiciones cinematográficas durante los ataques especiales.

De salida tenía 15 personajes, con clásicos como Sol Badguy, Ky Kiske y Faust, y caras nuevas como Giovanna y Nagoriyuki. Cada uno tiene un estilo propio que invita a experimentar y adaptarse. Desde entonces no paran de salir nuevas actualizaciones.

Sus mecánicas clave incluyen el Roman Cancel, que redefine la acción para combos impredecibles, y el Wall Break, que tras combos continuados reposiciona a los luchadores en la pantalla, cambiando el ritmo del combate. El online tira de rollback netcode, ofreciendo partidas casi sin lag: vital en la competición.

Figura destacada en las últimas EVO, Strive se ha ganado el puesto de mejor fighting game actual, combinando accesibilidad, técnica y un impacto visual brutal.

5. Street Fighter III: 3rd Strike

Publicado en 1999, Street Fighter III: 3rd Strike es considerado el techo técnico de la franquicia Capcom. Tras el bombazo de SFII, la tercera generación no tuvo el mismo tirón comercial, pero entre los fans hardcore y los torneos, el 3rd Strike destacó enseguida como uno de los juegos más complejos y bonitos jamás creados.

Lo que más lo diferenciaba era el sistema de parries, donde podías bloquear ataques con una precisión asombrosa y así abrir hueco para contraatacar con todo. Esta mecánica requería habilidad extrema y timings perfectos.

Elegir entre tres Super Arts por personaje amplió aún más las opciones tácticas y de personalización.

Visualmente sigue siendo un referente: sprites 2D llenos de detalles, animaciones suaves, y una banda sonora que mezclaba hip-hop, jazz y electrónica, reflejando la ambición de conectar con una generación urbana y global.

En la competición, 3rd Strike fue el juego protagonista del famoso “Parry de Daigo” en EVO 2004, cuando Daigo Umehara paró a la perfección 15 golpes seguidos de Chun-Li, remontando una partida y dejando uno de los momentos más legendarios de los e-sports. Ese instante consolidó el juego como una obra maestra.

El universo de los juegos de lucha está repleto de joyas que han definido cómo jugamos y nos picamos a día de hoy. Desde el arte visual de Guilty Gear Strive hasta la locura de Marvel vs. Capcom 2, cada título de esta lista ha dejado huella, influyendo a generaciones de jugadores y desarrolladores.

Seas competitivo, nostálgico de los recreativos o solo busques un buen pique entre colegas, estos cinco juegos representan lo mejor de los combates virtuales. No solo han resistido al tiempo: siguen inspirando, ya sea en los torneos de la EVO o jugando en casa.

Ahora te toca a ti: ¿cuál jugaste más? ¿Echas alguno en falta en la lista? Lo importante es recordar que al final, los juegos de lucha son, por encima de todo, una celebración de la habilidad, la emoción y esa rivalidad sana que solo una buena pelea digital sabe provocar.

About the author

Related content

Roblox
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Los 10 Mejores Juegos de Roblox: Guía Definitiva para una Diversión Inolvidable

Descubre los 10 juegos más populares y creativos de Roblox. Una selección imprescindible que te sumerge en horas de diversión para todos los gustos.
Call of Duty Warzone
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Call of Duty Warzone: Tu Guía Definitiva para Descargar y Jugar Gratis

Descubre Call of Duty Warzone, el Battle Royale gratuito más épico. Sumérgete en su acción frenética y realista con crossplay, ¡ya con más de 100 m...
Counter-Strike 2
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Cómo descargar y jugar Counter-Strike 2 (CS2) en PC

Counter-Strike 2 es un shooter gratuito y competitivo de Valve, con modos variados, skins valiosas y un gran protagonismo en los e-sports.
emuladores de Super Nintendo
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

Los mejores emuladores de Super Nintendo para PC

La SNES sigue viva gracias a emuladores que preservan sus juegos y permiten nuevas formas de jugarlos, rescatando un legado icónico.
PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG)
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Qué es PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG)?

PUBG es el battle royale que revolucionó los videojuegos, vendiendo millones y marcando tendencia para títulos como Fortnite y Apex Legends. Descub...
Tom Clancy's Rainbow Six Siege
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Qué es Tom Clancy’s Rainbow Six Siege?

Rainbow Six Siege es el shooter táctico de Ubisoft (2015) que revolucionó el multijugador con destrucción de escenarios y su explosiva presencia en...