Anúncios

Los videojuegos se han convertido en una de las formas de entretenimiento más populares del mundo, pero eso no los deja libres de problemas durante su funcionamiento. Uno de los más comunes son los “bugs”, errores que pueden ser desde simples problemas visuales hasta bloqueos serios que impiden avanzar en la historia o llegan a arruinar la experiencia de juego.

Pero, ¿qué es realmente un bug? ¿Por qué ocurren? ¿Y cómo puedes contribuir como jugador para identificarlos y ayudar en su corrección? Vamos a responder a estas preguntas (y alguna más) en este artículo. Sigue leyendo para descubrir todo sobre qué son los bugs y cómo reportarlos correctamente.

¿Qué son los bugs?

Un bug es un error o comportamiento inesperado en un software, incluyendo los videojuegos. El término “bug” (en inglés, “bicho”) lo empezaron a usar los programadores hace décadas, después de descubrir que algunos ordenadores antiguos fallaban por culpa de bichos reales que se colaban en los circuitos. Curioso, ¿eh?

Estos errores pueden deberse a fallos de programación, incompatibilidades de hardware, librerías de código desactualizadas o errores que no se detectaron en las pruebas. A veces, los bugs acaban volviéndose hasta legendarios, como en el arcade clásico Space Invaders (1978), donde la aceleración de los enemigos, que se produjo por un error no intencionado, terminó siendo parte clave del juego y dando pie a la icónica “curva de dificultad” adoptada más tarde en muchos otros títulos.

Tipos de bugs más comunes

Los bugs en videojuegos pueden clasificarse según su naturaleza, gravedad e impacto en la experiencia:

  • Bugs gráficos: errores visuales como texturas que faltan, personajes deformados o sombras rotas. El famoso «rostro invisible» de Assassin’s Creed: Unity (caras sin rostro, solo ojos y dientes flotando) fue un ejemplo viral.
  • Bugs de física: ocurren cuando objetos o personajes se comportan de manera extraña. Por ejemplo, en GTA IV los columpios podían catapultar coches como si no hubiera gravedad.
  • Bugs de jugabilidad: afectan directamente a cómo funciona el juego (poderes que no van, enemigos que desaparecen o misiones imposibles de completar). Skyrim tiene uno bastante conocido que impide hablar con NPCs esenciales y solo se arregla reiniciando.
  • Bugs de rendimiento: incluyen cuelgues, caídas de FPS, tirones o problemas de sincronización, especialmente si tu PC o consola va justito de requisitos. Por eso siempre hay que mirar las especificaciones recomendadas antes de lanzarte.
  • Bugs de sonido: faltan efectos, la música se repite a lo loco, ruidos extraños o diálogos que no se oyen. En Need for Speed Heat, por ejemplo, si ibas demasiado rápido el sonido podía desaparecer unos segundos, rompiendo toda la inmersión.

La importancia de reportar bugs

Anúncios

Reportar bugs es clave para mejorar la experiencia de los jugadores y que los desarrolladores puedan arreglar los errores cuanto antes. En casos graves, algunas empresas incluso ofrecen recompensas (bug bounty) por encontrar vulnerabilidades, sobre todo si ponen en peligro datos sensibles o cuentas.

Normalmente puedes reportar bugs en los canales oficiales de las compañías: foros, soporte técnico, o desde el propio juego. Eso sí, muchos jugadores no saben cómo hacerlo bien y eso complica el trabajo de los técnicos. Si un informe está mal planteado, cuesta muchísimo reproducir el error y arreglarlo. Aquí van unos trucos para hacerlo mejor:

Título claro y directo

Resume el problema sin rodeos. Ejemplos:

  • “El juego se cuelga al equipar cualquier objeto”
  • “No aparecen las descripciones de los objetos en español”

Descripción detallada

Explica al máximo lo que ocurre y el contexto:

  • “Tras equipar un objeto y seleccionar ‘Equipar’, el juego se congela.”
  • “Al cambiar el idioma a español, las descripciones siguen en inglés.”

Pasos para reproducirlo

Proporciona una guía clara para que ellos puedan provocar el fallo. En el caso del mítico MissingNo en Pokémon Rojo/Azul:

  1. Habla con el anciano al norte de Ciudad Verde
  2. Déjale usar el Weedle
  3. Ve a Isla Canela
  4. Surfea por la costa derecha, donde hay tierra y agua

Información extra

Incluye datos que ayuden a entender mejor el entorno del error:

  • Tasa de reproducción: cuántas veces pasa el bug (por ejemplo: 3 de cada 5 intentos)
  • Versión del juego
  • Hardware y sistema: modelo de consola/PC, versión de SO
  • Pruebas: capturas de pantalla o vídeos mostrando el bug en acción

Bugs famosos

Algunas fallas han pasado a la historia gamer y son conocidas no solo por el error, sino también por el impacto en la comunidad:

  • Bug de la corona en Fall Guys: impedía coger la corona final y te hacía perder justo al final.
  • Minus World en Super Mario Bros: un nivel secreto creado por error de programación, infinito e imposible de terminar.
  • Babosa humana en Battlefield 3: bug grotesco que estiraba el cuello de los soldados haciéndolos parecer monstruos.

Impacto de los bugs en la industria

Los bugs pueden destrozar lanzamientos tan esperados como el de Cyberpunk 2077, que llegó lleno de errores y fue tan grave que hasta lo sacaron temporalmente de la PlayStation Store. Sin embargo, algunos bugs han acabado teniendo hasta valor para la comunidad. El «Backward Long Jump» de Super Mario 64 es un truco mítico para los speedrunners, que lo usan para pasarse el juego en minutos. Aprovecha que al saltar hacia atrás no había límite de velocidad. A veces, el ingenio de los jugadores convierte los bugs en estilos de juego totalmente nuevos.

Los speedrunners suelen estudiar a fondo los bugs para bajar sus tiempos y sacar estrategias nuevas, lo que demuestra que los problemas técnicos pueden animar a innovar en los juegos.

El futuro de la resolución de bugs

Con la tecnología mejorando, los desarrolladores usan cosas como inteligencia artificial (IA) y machine learning para detectar y solucionar bugs antes incluso de que el juego salga a la venta. Estas IA simulan horas y horas de juego en minutos y así cazan fallos que serían imposibles (o casi) de encontrar a mano. Además, los algoritmos pueden predecir dónde habrá bugs basándose en errores pasados de otros juegos.

Aunque la tecnología ayuda, los jugadores siguen siendo imprescindibles porque juegan en situaciones reales y con todo tipo de configuraciones. A menudo, un bug aparece por una interacción creativa de los jugadores que los testers nunca pensarían. Por eso son tan necesarios los foros, las redes y los sistemas de reporte desde el juego.

La colaboración entre jugadores y desarrolladores es fundamental para que los juegos sigan evolucionando y mejorando. En el futuro, seguramente haya sistemas de IA que categoricen automáticamente los reportes, identifiquen la gravedad, sugieran soluciones e incluso generen prototipos para los parches.

La realidad virtual y aumentada también podría usarse para hacer testings aún más completos y realistas, ayudando a los desarrolladores a simular todo tipo de situaciones y así arreglar bugs de forma todavía más eficiente. La industria del videojuego no avanza solo por la tecnología, sino, sobre todo, por la relación entre creadores y jugadores, y cada bug es una oportunidad para innovar.

Fuente: IE Games

About the author

Related content

Free Fire
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Free Fire: La guía definitiva para subir de nivel rápido y dominar el juego

Aprende a subir de nivel rápido en Free Fire. Desbloquea recompensas, modos exclusivos y gana reconocimiento. ¡Domina el juego con estas estrategias!
como construir rápido no Fortnite?
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Cómo construir rápido en Fortnite?

Fortnite es un Battle Royale gratuito y dinámico de Epic Games, con construcción estratégica y eventos culturales, muy popular entre los jóvenes.
Console
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Maximiza la Vida Útil de tu Consola: 5 Consejos Clave para un Mantenimiento Óptimo

Descubre cómo prolongar la vida útil de tu consola y asegurar su rendimiento óptimo. Conoce consejos esenciales de limpieza, almacenamiento adecuad...
Fortnite
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Cómo participar en torneos de Fortnite

¿Quieres competir en Fortnite? Aprende cómo entrar en torneos, ganar premios y mejorar en la escena competitiva del juego de Epic Games.
Free Fire
Vinicius Bronze junio 24, 2025

Free Fire: 10 Consejos Estratégicos para la Mejor Formación de Squad Ganadora

Aprende a crear una formación de squad equilibrada en Free Fire con roles definidos y comunicación efectiva. ¡La clave para ganar tus partidas!
setup gamer
José Pedro Ferreira junio 24, 2025

¿Cómo montar un setup gamer básico?

Montar un PC gamer barato en 2025 es posible con investigación, planificación y foco en el coste-beneficio, sin renunciar al rendimiento.